Acerca de Archivomex

La obra, Estadísticas históricas de México (EHM), por más de treinta años, ha sido una serie importante de indicadores demográficos, sociales y económicos del país. Nuevos avances en los estudios y metodologías de la historia requieren que sean incorporados en los productos de las EHM. Por ende, proponemos la creación de una plataforma colaborativa e histórica “big data” para almacenar las EHM como una base de datos en línea en conjunto con la formación de una red social de investigadores acreditados para la revisión y reconstrucción de dicha información. Los datos serán cargados a la base de datos del Banco de Información del Laboratorio Nacional de Políticas Públicas del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y compartidos con servidores de ArcGIS Online en la Universidad de California Riverside para su revisión, corrección, ampliación y reconstrucción. Además, toda la información será abierta al público en línea.

Archivomex se basa en la metodología de las humanidades digitales establecida por diversas organizaciones académicas. A nivel internacional, el proyecto se respalda en los modelos definidos para la historia digital por la Asociación de Humanidades Digitales, la Asociación de Historiadores de América y el programa de proyectos digitales de la Universidad Michigan State en Estados Unidos. A nivel nacional, en conjunto con los lineamientos definidos por el INEGI y el Laboratorio Nacional de Políticas Públicas, nuestro proyecto organizará las EHM en bases de datos electrónicas para mejorar su uso y acceso a la comunidad científica.

Para saber más del proyecto, leer al último reporte técnico entregado a CONACYT: